22 de abril de 2010



¿Qué objetos encajarían en un museo de arte que mantiene una lectura desde la crítica cultural?
Hoy continuamos con las exposiciones que quedan de la asignatura de Expresión plástica, y Marta nos presentará una tipología de museos.
Presentan "Trabajo por proyectos".
Son una estrategia de enseñanza con lo que van planeando, implementando y evaluando. es importante la intervención pedagógica, mediante el aprendizaje significativo. Es una elaboración activa por parte de los niños/as.
Se parte de las necesidades y las motivaciones, y surgen preguntas de esos planteamientos. Es muy importante la colaboración con las familias. Es entonces cuando se desarrolla el proyecto, y se llega a unas conclusiones y el alumno ya es capaz de comunicar los resultados.
Aquí adjunto, en este enlace, un ejemplo de proyecto que se hizo en Educación Infantil para trabajar el mundo de los dinosaurios.
Otro grupo presenta "Teorías y prácticas en la educación artística"
La creatividad, en esta época, se encuentra sujeta a cambios, en este siglo no se sabe muy bien qué significa esta paabra.
El autor Hernández las engloba en perspectivas, como la motivación o el gran interés por lo afectivo...
En las escuelas actuales, se tendría que ir superando poco a poco esas barreras que se establecen ante la creatividad. Esta capacidad hay que incentivarla desde que son pequeños; no se debe dejar de lado por el hecho de tratar con niños, ya que son ellos quienes tienen una creatividad en alza.
Los resúmenes de éstas y de las anteriores exposiciones presentadas en clase, las vamos a poder tener en formato papel, ya que lo que he plasmado en los dos blogs son, grosso modo, las ideas que me han parecido más relevantes.
Ahora Marta nos va a hablar de TIPOLOGÍA DE MUSEOS
Puede haber de diferentes tipos: nacionales, locales, de bellas artes, de arte moderno, de artista, de coleccionista, de arte contemporáneo, casas históricas, museos de sociedad, etnográficos, ecomuseos, museos del niño... del chocolate.
Función de los museos: sociocultural y de espacio de significado.
Diferenciar los museos en función de la lectura que hacen del objeto. Cómo leen los objetos y cómo presentan los objetos.
¿En qué tipo de museo podría estar un cuadro de Ciga?, ¿y las esposas?, ¿y el álbum de fotos antiguas?



¿Qué objeto encajaría en un museo de arte que mantienen una lectura estética?
Comprende el objeto desde categorías intrínsecas vinculadas a la unicidad, el buen gusto, la belleza de la foma, la orginalidad y la autenticidad.
La educación se entiende como contemplación, silencio y admiración.
El museo de arte comprendido como un espacio para fomentar el buen gusto, escapar de las tensiones de la vida otidiana.
Modelos de enseñanza: estética.
¿Qué objeto encajaría en un museo de arte que mantiene una lectura disciplinar? Se siguen manteniendo los valors artísticos
Comprende al objeto desde tipologías diferentes. Acumulación de un mismo tipo de familia. Vision literal, descriptiva y didáctica de los objetos.
La educación se entiende como algo necesario pues tiene la función de instruir y de demostrar
El museo es comprendido como un espacio para complementar los conocimientos de la escuela
Modelo de enseñanza: disciplinar. Sigue la lógica del modelo curicular, donde la información se organiza de forma jerarquizada.
¿Qué objeto encajaría en un museo de arte que mantiene una lectura experiencial?
Comprende al objeto como material para descubrir, como procesos, como experimentos (descartaríamos las esposas por su carga simbólica)
La educación se entiende como experiencia para impulsar la participación activa
¿Qué objeto encajaría en un museo de arte que mantiene una lectura documental?
Comprende al objeto desde una postura antropológica y sociológica. La educación se entiende como la dinamización del fomento a los no visitantes y la repetición de la visita del público fiel.
Es un espacio de comunicación y de preservación patrimonial de las comunidades de su alrededor (museos de barrio, ecomuseos, un modo de desarrollo de la economía del lugar...)
¿Qué objetos encajarían en un museo de arte que mantiene una lectura desde la crítica cultural?
Comprende al objeto como portadores de significados, versiones, visiones y múltiples interpretaciones. La educación se entiene como relación entre vstitantes y profesionales donde se presentan miradas distintas.
El museo es comprendido como zonas de controversión, contestación y de indagación públicas.
El modelo de enseñanza: crítica cultura. Vinculado a la pregunta, a la indagación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario