Propuesta de clase: ¿qué es ARTE?
Desarrollo de la sesión: la profesora nos plantea cuestiones sobre qué es arte, qué es cultura visual, qué debe tener una obra para ser considerada "obra de arte"... Sobre todo esto, reflexionamos individualmente y, seguidamente, lo ponemos en común con los compañeros.
Mis aportaciones (qué sabía del tema, qué aporto y qué he aprendido): lo que hemos comentado en clase, y en lo que la mayoría estamos de acuerdo, es que transmite sentimientos. Sentimientos que existen con un fin del autor, para plasmar lo que en ese momento se le pasa por su imaginación, y no solo hablamos de escultura y de pintura, sino de arquitectura, música, literatura, fotografía...
Se ha comentado en clase que "arte" es la energía desplegada en el proceso creativo; por tanto, el resultado de ese proceso ¿no sería arte?. Se ha apostado por defender que es un arte efímero (recordemos la anécdota biografía de Gaughin, que quemó unas obras realizadas tras haberse concentrado durante un tiempo para su realización)
El arte tiene finalidad estética, ¿y cuáles más? También, funcional, económica...
Las obras de arte deben reunir unas características comunes: deben ser ÚNICAS, QUE EVOQUEN SENTIMIENTOS, ¿con o sin finalidad?, deben llegar al receptor a través de un canal (puede ser de diferente naturaleza, ¿también oral, como la música?); además, deben ser consideradas "obras de arte" por un grupo mayoritario.
Veamos las siguientes imágenes... ¿también es una obra de arte la Gioconda, de Duchamp?, ¿y qué decir de las Meninas, de Equipo Crónica?


No hay comentarios:
Publicar un comentario